Por Ted Peters, Junta Directiva de METI Internacional
Los científicos de METI necesitan defender su propuesta de enviar mensajes a posibles vecinos en planetas en otras partes de la metrópolis de la Vía Láctea. Temiendo que alienígenas hostiles reciban esos mensajes y ordenen a sus ejércitos que colonicen y conquisten la Tierra, los críticos de METI como Stephen Hawking lanzan una desafiante cuestión ética. ¿Cómo podríamos conectar esta pregunta con una docena de otras preguntas de astro-ética formuladas para tratar con la protección de eco-esferas ajenas a la de la Tierra? (1) ¿La protección planetaria implica la protección de eco-esferas ajenas a la Tierra? (2) ¿La vida microbiana en ecosistemas extraterrestres tiene valor intrínseco? (3) ¿Los científicos espaciales deberían apelar al Principio de Precaución? (4) ¿Deben los terrícolas limpiar la chatarra espacial? (5) ¿Qué debemos hacer respecto a la vigilancia por satélite? (6) ¿Debemos poner armamento en el espacio? (7) ¿Cómo debemos evaluar la competición entre investigación e intereses económicos, incluido el turismo espacial? (8) ¿Debemos terraformar Marte? (9) ¿Debemos colonizar Marte? (10) ¿Cómo podemos proteger a la Tierra de amenazas extraterrestres como llamaradas solares, colisiones de asteroides y estallidos de rayos gama? (11) ¿Requiere la astro-ética una comunidad global para la deliberación moral? (12) ¿Debemos extender el bien común a bienes cósmicos comunes? ¿Podemos extender estas cuestiones éticas obtenidas desde nuestro suburbio del Sistema Solar inmediato, para abarcar la metrópolis completa, la Vía Láctea, incluyendo nuestro primer encuentro con civilizaciones extraterrestres?