Blog

Jun 26 2017 - 1:53pm

Por Ted Peters, Junta Directiva de METI Internacional

Los científicos de METI necesitan defender su propuesta de enviar mensajes a posibles vecinos en planetas en otras partes de la metrópolis de la Vía Láctea. Temiendo que alienígenas hostiles reciban esos mensajes y ordenen a sus ejércitos que colonicen y conquisten la Tierra, los críticos de METI como Stephen Hawking lanzan una desafiante cuestión ética. ¿Cómo podríamos conectar esta pregunta con una docena de otras preguntas de astro-ética formuladas para tratar con la protección de eco-esferas ajenas a la de la Tierra? (1) ¿La protección planetaria implica la protección de eco-esferas ajenas a la Tierra? (2) ¿La vida microbiana en ecosistemas extraterrestres tiene valor intrínseco? (3) ¿Los científicos espaciales deberían apelar al Principio de Precaución? (4) ¿Deben los terrícolas limpiar la chatarra espacial? (5) ¿Qué debemos hacer respecto a la vigilancia por satélite? (6) ¿Debemos poner armamento en el espacio? (7) ¿Cómo debemos evaluar la competición entre investigación e intereses económicos, incluido el turismo espacial? (8) ¿Debemos terraformar Marte? (9) ¿Debemos colonizar Marte? (10) ¿Cómo podemos proteger a la Tierra de amenazas extraterrestres como llamaradas solares, colisiones de asteroides y estallidos de rayos gama? (11) ¿Requiere la astro-ética una comunidad global para la deliberación moral? (12) ¿Debemos extender el bien común a bienes cósmicos comunes? ¿Podemos extender estas cuestiones éticas obtenidas desde nuestro suburbio del Sistema Solar inmediato, para abarcar la metrópolis completa, la Vía Láctea, incluyendo nuestro primer encuentro con civilizaciones extraterrestres?

Jun 5 2017 - 1:45pm

Por Morris Jones

Aún no hemos encontrado inteligencia extraterrestre, pero eso no nos impide preguntarnos cómo serían. La ciencia ficción tiene muchas respuestas, desde cualquier cosa que usted pueda imaginar hasta el personal de la nave USS Enterprise; pero hay una tendencia muy grande en la ciencia ficción: los extraterrestres lucen humanoides. Esto es comprensible por varias razones, es mucho más sencillo disfrazar a un actor con un traje de plástico y poner maquillaje verde en su rostro que construir un insectoide animatrónico con cincuenta patas y cinco cabezas. La ciencia ficción nos muestra a los extraterrestres no muy diferentes a nosotros, por razones económicas. Pero ésto podría ser algo más realista de lo que piensan. Los extraterrestres casi con certeza se verán diferentes a los humanos, pero quizá no sean tan tremendamente diferentes de lo que piensan algunos escritores de fantasía.

May 30 2017 - 2:44pm

Por Morris Jones

Nuestra búsqueda de inteligencia extraterrestre emplea la mayor cantidad de metodologías posibles, lo que tiene sentido: mientras se tengan búsquedas más diversias habrá más oportunidades para encontrar inteligencia extraterrestre. Pero hay un problema: no estamos seguros de cómo se comunicarían los extraterrestres con nosotros. ¿Usarán ondas de radio, láseres o algo más exótico? Quizá el universo está lleno de señales extraterrestres que aún no podemos recibir. Los practicantes de la búsqueda de inteligencia extraterrestre (SETI por sus siglas en inglés) y de la creación de mensajes a inteligencia extraterrestre (METI por sus siglas en inglés) pasan mucho tiempo preguntándose cómo podría codificarse un mensaje en términos de lenguaje y contenido, sin embargo también es importante considerar el medio de transmisión.

May 29 2017 - 4:56pm

Por John Traphagan, administrador, METI Internacional

Frecuentemente surge una pregunta interesante en relación con la búsqueda de inteligencia extraterrestre (SETI): ¿Qué impacto podría tener tal contacto, en la humanidad? Hace algunos años, en un intento por querer cuantificar la importancia de las señales SETI candidatas que recibimos, los astrónomos Ivan Almar y Jill Tarter propusieron una escala para medir las consecuencias sociales de dicho contacto, con base en la Escala de Torino usada para cuantificar las consecuencias de la aproximación de un asteroide a la Tierra, relacionando la posibilidad de impacto con el daño potencial que el asteroide podría causar.

Aug 30 2016 - 4:52pm

Las redes sociales y los medios noticiosos han estado muy activos los últimos días con la perspectiva de una fuerte señal, aparentemente proveniente de una estrella conocida por el prosaico nombre de HD 164595, la cual se encuentra a aproximadamente 94 años luz de la Tierra. Al leer las noticias uno puede pensar que la señal fue interceptada la semana pasada, pero en realidad se recibió hace más de un año, en Mayo de 2015.

Jun 25 2016 - 4:53am

Por John Traphagan, administrador, METI Internacional

A menudo pienso que es interesante que, cuando los científicos imaginan a civilizaciones extraterrestres, normalmente piensan en términos de mundos unificados que tienen solamente una civilización. La imagen es para nada parecida a lo que tenemos en nuestro mundo, en el que tenemos múltiples civilizaciones que se encuentran en conflicto con otras sociedades. El evento "Brexit" que ocurrió hace unos días es un buen ejemplo de qué tan fracturado está nuestro mundo, así como la representación de información sólida que no apoya la idea de que los humanos nos estemos unificando cada vez más.

May 18 2016 - 5:30am

SAN JUAN, PUERTO RICO- En un esfuerzo para proporcionar nueva guía para la Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre (SETI por sus siglas en inglés), biólogos y linguistas se reunieron en Puerto Rico para explorar la naturaleza de la inteligencia en el universo. "SETI se ha enfocado tradicionalmente en la instrumentación necesaria para contactar a otras civilizaciones. En realidad, SETI ha sido la Búsqueda de Tecnología Extraterrestre. En este nuevo enfoque, ponemos de nuevo la inteligencia en SETI", comentó Douglas Vakoxh, Presidente de METI Internacional. "Al estudiar la variedad de inteligencia que se encuentra en la Tierra podemos obtener una nueva intuición para enviar mensajes a formas de vida en otros planetas".

May 1 2016 - 12:24pm

Por Marlin (Ben) Schuetz, Director de Observatorio de SETI óptico Boquete 

Con cielos despejados y solo una débil brisa durante Marzo y la primera mitad de Abril el clima fue excelente para las investigaciones de SETI. Las sesiones de observación de entre 2.5 y 3 horas registraron en promedio 20 estrellas por noche. Ademas de eso, los instrumentos funcionaron adecuadamente y las recientes mejoras al fotómetro excedieron las expectativas. Mis éxitos del mes fueron coronados con el arreglo de un problema que persistía en el carro. ¿Qué mas se puede desear?

Apr 7 2016 - 8:40pm

John W. Traphagan, Administrador, METI Internacional 

En general, cuando pensamos en investigación científica, gran parte de su autoridad reside en la idea de que todo esta abierto a ser cuestionado. Tornar la mirada científica al mundo nos ilumina y amplia nuestro potencial a entenderlo de forma mas profunda, a la vez nos desafía a reconsiderar las creencias e ideas que teníamos. Pero la ciencia no es un bien moral sin ambigüedades.

Apr 3 2016 - 11:23pm

¿Eres un estudiante que busca una pasantía de verano para realizar una investigación de vanguardia en la Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre (SETI por su siglas en inglés)? Estamos aceptando aplicaciones para este programa en el Observatorio Boquete, en Panamá, en cooperación con METI Internacional, una organización educativa y de investigación sin fines de lucro, dedicada la búsqueda de vida más allá de la Tierra.