Cognición personificada, cognición situada y su relevancia para la inteligencia extraterrestre
Pauli Laine
Universidad de Jyväskylä, Finlandia
David Dunér
Universidad Lund, Suecia
Nuestros cerebros y pensamiento no estan separados del cuerpo donde se desarrollo, ni del ambiente donde vive. Nuestras abilidades cognitivas dependen de la estructura fisiologica y el estado de nuestro cuerpo, el nicho ambiental (incluyendo la cultura), y la historia evolutiva de las especies. ¿Como es que esto afecta nuestros patrones de pensamiento y construyen nuestra persepectiva del mundo que nos rodea? Se han realizado estudios transculturales acerca de la manera de pensar en diferentes culturas, además de estudios comparando la etología del comportamiento de diferentes especies. Con esto sabemos que diferentes culturas tienen diferentes formas de ver el mundo y, por otro lado, muchas especies comparten patrones de comportamiento similares. ¿Qué aspectos de la cognición dependen de variables fisiologicas y del ambiente?, y ¿Qué aspectos son compartidos o escenciales? ¿Qué formas de cognición podrían evolucionar en exoplanetas habitables pero diferentes?. Este artículo analizara algunas de estas hipotéticas preguntas.
